Saltar al contenido

MISFE’25

Los miembros de la Asociación Cultural «Las 4y10» organizamos el MISFE’25 partiendo de la convicción de que el cine es una herramienta de transformación social y que, incentivando la difusión de un cine crítico y de calidad, podremos educar y sensibilizar a la comunidad sobre cuestiones sociales importantes.

El II Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda sigue promoviendo el cine como herramienta de transformación social.

A través de una selección de cortometrajes diversos, el festival busca educar, sensibilizar e inspirar un diálogo profundo sobre apremiantes cuestiones sociales. El MISFE’25 se erige como un espacio de encuentro donde el cine trasciende la pantalla para convertirse en un catalizador del cambio y la inclusión.

Inscripciones

Las inscripciones para el Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda MISFE’25 se realizan a partir del 1 de febrero de 2025. El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio de 2025.

Contacto

Contacta con nosotros para conocer más sobre el Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda o si quieres resolver cualquier duda sobre el mismo o si quieres hacernos alguna sugerencia.

MISFE ’24

Listado de los 32 cortometrajes que formaron parte de la Sección Oficial de la primera edición del Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda MISFE’24 palmarés de los premiados por categorías.

Noticias de Cine

  • Películas LGTBIQ+ que han roto barreras y arrasado en festivales

    Películas LGTBIQ+ que han roto barreras y arrasado en festivales

    La representación de la diversidad sexual y de género en el cine es un tema cada vez más importante en la industria cinematográfica. En este sentido, hay varias películas que han roto moldes al abordar temas LGTBIQ+ de manera honesta y respetuosa. A continuación, os presentamos 4…

    LEER MÁS

  • Una historia de cine en Majadahonda

    Una historia de cine en Majadahonda

    Una historia de unión vecinal y amor por el cine En Majadahonda, a las afueras de Madrid, los cines Renoir eran el lugar de encuentro favorito de los vecinos. Muchos acudían varias veces por semana para disfrutar de los últimos estrenos. Sin embargo, en abril de 2013,…

    LEER MÁS

  • Ayudas del ICAA para el cine español

    Ayudas del ICAA para el cine español

    El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) se erige como un pilar fundamental en el fomento de la industria cinematográfica española. A través de diversas líneas de ayudas, el ICAA impulsa la producción, distribución y exhibición de obras cinematográficas, así como otras actividades…

    LEER MÁS

  • Los mejores festivales de cine de España

    Los mejores festivales de cine de España

    El cine español: pasión y tradición El cine español ha sido una expresión de cultura y arte desde sus inicios, marcando su impacto en la sociedad y en la industria global. La historia del cine en España es rica y variada, reflejando las diversas etapas políticas y…

    LEER MÁS

  • Los mejores festivales de cine en Europa

    Los mejores festivales de cine en Europa

    Los festivales de cine en Europa son mucho más que eventos donde se proyectan películas; son celebraciones de la cultura cinematográfica que reúnen a creadores y aficionados en una experiencia compartida. La selección de los festivales más destacados se basa en su impacto cultural, la calidad y…

    LEER MÁS

  • 10 Películas y Series  sobre Derechos Humanos para Jóvenes

    10 Películas y Series sobre Derechos Humanos para Jóvenes

    El cine y las series de televisión no solo nos entretienen, sino que también tienen el poder de educar, concienciar y fomentar el pensamiento crítico sobre temas importantes como los derechos humanos. A continuación, te presentamos una selección de películas y series que abordan estas cuestiones de…

    LEER MÁS

Síguenos en redes

No te pierdas las noticias relacionadas con el Festival y las últimas novedades.